jueves, 15 de junio de 2017

LENGUA Y LITERATURA

Poesía  con rasgos tradicionales afroecuatorianos .

''AÚN SE OYEN LLANTOS''

Yo, ellas,
somos símbolos de la diáspora,
hablamos como en sueños
con los ojos sin luz
en las miradas
y horizontes colmados
de vacío.
Nos vemos correr
acosadas por el látigo
encerradas en una inmensa
jaula verde
y multitud de árboles
amortajando con hojas
nuestros cuerpos.
Sudor y llanto,
no sabemos si es
el principio o el límite
de aquella travesía
donde impera la muerte.
Ecos envueltos en sí mismos
ecos que recogen voces siemprevivas
oran en silencio,
hacia adentro
para escapar de las fieras
como quien huye de la bestial
geometría del fuego.
Llevan las naves repletas
miles de africanas
con el cuello erguido
hacia sus dioses
van sembrando lunas
en pleno día.

miércoles, 14 de junio de 2017

BIOLOGÍA

En que se clasifica los bioelementos orgánicos y mencione sus propiedades.
Bioelementos primarios. 

Carbono.- tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples o dobles , así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales , lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas.
Hidrógeno.- además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento.
Oxígeno.- es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua.
Nitrogeno.- principalmente como grupo amino presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos.
Fósforo.- Se halla principalmente como grupo fosfato formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio.
Azufre-. Se encuentra sobre todo como radical sulfhídrico  formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuroesenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. 

Bioelementos secundarios.

Bioelementos secundarios indispensables: Están presentes en todos los seres vivos. Calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K), magnesio(Mg), cloro (Cl), hierro (Fe) y yodo (I). Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio.
Bioelementos secundarios variables: Están presentes en algunos seres vivos. Boro (B), bromo (Br), cobre (Cu), flúor (F), manganeso(Mn), silicio (Si), etc. 


Clasificación:
Bioelementos mayoritarios: Se presentan en cantidades superiores al 0,1% del peso del organismo. Oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl) y sodio (Na).
Bioelementos traza: Están presentes en una proporción comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg) y cobre (Cu).
Bioelementos ultratraza: Se presentan en cantidades inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I), el manganeso (Mn) o el cobalto (Co).

martes, 13 de junio de 2017

QUÍMICA

DETERMINAR:

QUE PASA CON EL VOLUMEN SI SU PRESIÓN AUMENTA.
Si la presión aumenta, el volumen disminuye.

Y QUE PASA CON LA PRESIÓN SI  EL VOLUMEN AUMENTA.
Si el volumen aumenta, la presión disminuye.

 Imagen relacionada

FÍSICA

TIRO VERTICAL.

El tiro vertical es un movimiento sujeto a la aceleración gravitacional, solo que ahora es la aceleración la que se opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical comprende subida y bajada de los cuerpos u objetos. Con sus respectivas imágenes.
Resultado de imagen para tiro vertical
Las Características son las siguientes:
1.-Nunca la velocidad inicial es cero.
2.-Cuando el objeto alcance su altura máxima su velocidad en este punto es cero, mientras el objeto está de subida el signo de la velocidad es positivo y la velocidad es cero en su altura máxima, cuando comienza el descenso el signo de la velocidad es negativo.
3.-La velocidad de subida es igual a la de bajada pero el signo de la velocidad al descender es negativo.

sábado, 10 de junio de 2017

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

REALIZAR UN BREVE ENSAYO ESCRITO DE LAS SIGUIENTES FRASES: 

1.- “NO INTENTES CAMINAR EN LA VIDA SIN UN SUEÑO, SIN UNA ESPERANZA, SIN UNA META PARA ALCANZAR EL ÉXITO”

No es posible caminar en la vida sin un proyecto o una idea de superación, tenemos que tener un propósito fundamental  y motivación  positiva para hacer grandezas en esta vida, no podemos esperar a lo que venga o la suerte. 


Resultado de imagen para NO INTENTES CAMINAR EN LA VIDA SIN UN SUEÑO, SIN UNA ESPERANZA, SIN UNA META PARA ALCANZAR EL ÉXITO”


2.- “EL CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
El cerebro es nuestra capacidad de memoria, del almacenamiento de cada una de las cosas que hemos vivido, siempre lo tenemos que tener prendido y alerta es la manera de poder lograr lo que nosotros nos proponemos, la mente desde su inmensidad todo lo sugiere, todo lo puede solo una cosa no puede y es anular las razones que están en el corazón. 
Resultado de imagen para EL CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”

MATEMÁTICAS

OPERACIONES CON FUNCIONES

Resultado de imagen para operaciones con funcionesResultado de imagen para operaciones con funciones graficas

Imagen relacionada
Operaciones y funciones  se establece por medio de una relación entre dos variables que se asocia a cada valor de la primera variable, variable independiente X, un único valor de la segunda variable, variable dependiente Y. Esta relación se representa mediante Y = f(x).


jueves, 8 de junio de 2017

EDUCACIÓN FISICA

EL DEPORTE  ES SALUD.

Imagen relacionadaSon múltiples los beneficios que se pueden conseguir mediante la práctica deportiva. Si nos centramos en la salud de la población podemos observar que con el paso del tiempo la mejoría es sorprendente, no solo a nivel cardiovascular, respiratorio u orgánico, sino también a nivel anímico y social. Como objetivo, se pretende observar los beneficios y la mejoría en el estado de salud que adquiere un grupo de población, en fase de iniciación de la práctica deportiva del running, mediante la realización de entrenamientos previamente planificados. Por ello, se plantea un programa de educación grupal, principalmente, como método de estudio para observar y valorar los cambios en las distintas constantes vitales de los deportistas en fase de iniciación. Es una propuesta con la que se pretende concienciar y motivar a múltiples sectores de la población.


Resultado de imagen para EL DEPORTE ES SALUD RESUMEN