EL GRAN INCENDIO QUE ARRASÓ LA CIUDAD DE
GUAYAQUIL EL 10 DE NOVIEMBRE DE 1764.
Se
quemaron 200 casas principales, quedando sin hogar la octava parte de la
población, para solo tres meses después, (el 10 de noviembre) incendiarse las
151 casas que conformaban el núcleo más importante de la ciudad.
Vale
la pena recordar que Guayaquil hasta1693 era una pequeña población que cubría los
cerros Santa Ana y el Carmen y que no va más allá de la calle Loja, para
percibir con claridad los brutales estragos que causaría cada incendio de los
que aquí se nombrarán hasta el año mencionado.
La
desgracia de aquel día pudo ser contrarrestada gracias a una torrencial lluvia
que, aunque ayudó a apagar el fuego, también arruinó las pertenencias y
productos que los damnificados intentaron salvar del incendio.
Este
gigantesco incendio, conocido como "El Fuego Grande" generó un gran
éxodo, al punto que casi desplomó la ciudad (sólo quedaron algo más de 4,000
habitantes). La pobreza en que quedó sumida la ciudad tardó mucho en superarse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario